PUBLICIDAD-


Pasión

Información

Definición:

Sentimiento que tiene una duración más prolongada que las emociones y una intensidad similar a esta.

La pasión modifica las ideas del sujeto a través de la catatimia y la holotimia. Con estas pasiones se forman las ideas sobrevaloradas.

La pasión puede describirse como un sentimiento intenso, profundo y abrumador que impulsa a las personas hacia actividades, conceptos o personas específicas. Abarca una gama amplia de experiencias humanas y puede manifestarse en el amor, el arte, la carrera profesional, los hobbies, o cualquier otra actividad que proporcione satisfacción y alegría intensas.

Las pasiones pueden ser muy poderosas y pueden influir en nuestras decisiones, comportamientos y relaciones. Pueden motivarnos a tomar riesgos, superar desafíos y lograr grandes cosas. También pueden brindarnos alegría, satisfacción y sentido de propósito en la vida.

Tipos de Pasión

1. Pasión Armoniosa:Se caracteriza por un equilibrio saludable entre la actividad apasionada y otros aspectos de la vida.La persona se siente libre y elige participar en la actividad porque le proporciona placer y satisfacción.Esta pasión se asocia con una alta autoestima, bienestar emocional y rendimiento.

2. Pasión Obsesiva:Implica una compulsión hacia la actividad que puede llevar a ignorar otras áreas de la vida.La persona puede sentir que pierde el control sobre sus acciones y que está obligada a participar en la actividad, a menudo debido a presiones externas o internas.A menudo se relaciona con sentimientos negativos, como ansiedad y estrés, cuando no se está participando en la actividad.

Importancia de la Pasión

Motivación y Logro: La pasión es una poderosa fuente de motivación, empujando a las personas a superar obstáculos y alcanzar altos niveles de logro.

Satisfacción Personal: Las actividades que despiertan pasión suelen ser fuente de gran satisfacción y alegría, contribuyendo al bienestar general.

Desarrollo Personal: Seguir una pasión puede llevar al descubrimiento de nuevos intereses, habilidades y amistades, fomentando el crecimiento personal.

Contribución Social: Las pasiones a menudo motivan a las personas a hacer contribuciones significativas a sus comunidades y al mundo en general, ya sea a través del arte, la ciencia, la enseñanza u otras vías.Manejando la PasiónPara que la pasión sea una fuerza positiva en la vida, es crucial gestionarla de manera que no consuma todos los otros aspectos de la existencia de una persona.

Algunas estrategias incluyen:

Establecer Límites: Aprender a establecer límites saludables alrededor de las actividades pasionales para no descuidar otras áreas importantes de la vida.

Equilibrio: Buscar un equilibrio entre trabajo, relaciones, descanso y recreación.

Reflexión: Reflexionar regularmente sobre las motivaciones y los resultados de las actividades apasionadas para asegurar que sigan siendo positivas y enriquecedoras.

algunos consejos para cultivar las pasiones positivas:

Encuentra algo que te apasione. ¿Qué es lo que te hace sentir emocionado, motivado e inspirado?

Dedica tiempo a tu pasión. Haz tiempo para las actividades que te apasionan.

Rodéate de personas que compartan tu pasión. Encuentra personas que te apoyen y te animen a perseguir tu pasión.

No tengas miedo de tomar riesgos. Sigue tu pasión y no tengas miedo de salir de tu zona de confort.

Sé persistente. No te rindas con tu pasión, incluso cuando las cosas se pongan difíciles.


Términos relacionados:

Actitudes pasionales

Posturas catatoniformes descritas por Jean Martin Charcot y Pierre Janet en las enfermas histéricas. Activación del electroencefalograma

Delirios pasionales de Clérambault

Forman parte de los delirios crónicos sistematizados de la escuela francesa y que en las clasificaciones actuales corresponderían a lo que llamamos trastorno delirante de tipo celotípico y trastorno delirante de tipo erotomaníaco.

Psicosis pasionales

Véase Gäetan-Henri Gaitan de Clérambault.

Tipo apasionado activo emocional (F. Queyrat)

Véase personalidad histérica.


Artículos relacionados:
Si quieres retrasar la eyaculación te interesa saber esto
Mecanismos del eje microbiota-intestino-cerebro en pacientes con trastorno bipolar
Meditación sentimental: a propósito del sentimiento de vergüenza
Programa REM e IBM para cuidado de profesionales sanitarios
Manual de Psicología y Psicopatología Perinatal e Infantil
La Neurociencia del bienestar emocional
El Estrés Traumático Secundario (STS) en equipos de emergencias. El papel de la psicología y los profesionales de la salud mental.
Ascética y mística de la compasión
La compasión ante el dolor y el sufrimiento
Fundamento antropológicos de la compasión

Contenidos relacionados:
La 1ª MIR de Psiquiatría Infantil de España valora su inicio: `Podemos cambiar el futuro del niño´

13/06/2024
Marcin Nowak, director general de Adamed Laboratorios, galardonado con el premio

29/05/2024
`Estudiar los trastornos de personalidad ha humanizado la Psiquiatría´

22/05/2024
La 1ª MIR de Psiquiatría Infantil de España valora su inicio: `Podemos cambiar el futuro del niño´

22/05/2024
BIENVENIDOS A INTERPSIQUIS 2024

20/05/2024
Las principales causas de las bajas médicas de los docentes baleares son la depresión y la ansiedad

17/05/2024
Dos sistemas cerebrales clave son fundamentales para la psicosis, según un estudio dirigido por Stanford Medicine

09/05/2024
Investigar asociaciones entre la autocompasión, la autocrítica y las experiencias psicóticas

08/05/2024
Compasión: una competencia médica en crisis

05/04/2024
En la elección de especialidad MIR pesa más el corazón

01/03/2024

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 150€

Ver curso