PUBLICIDAD-


Sistema extrapiramidal


Definición: Sistema de control de los movimientos. Su componente principal son los ganglios básales.


Términos relacionados:

Delirios crónicos de evolución sistemática

Sinónimo: psicosis delirantes crónicas.

Francia permaneció fiel a la consideración de los delirios crónicos fuera de las esquizofrenias para de este modo evitar lo que ellos consideraban una sobreextensión del concepto de esquizofrenia. El término fue introducido en 1886 por Jacques-Joseph Valentin Magnan.

Siguiendo a Henry Ey los delirios crónicos o psicosis delirantes crónicas pueden ser divididos en:

1. Sin evolución deficitaria

-Psicosis delirantes sistematizadas (paranoias): delirios pasionales (celotipico, erotomaníaco) y de interpretación de Sérieux y Capgras, delirio sensitivo de relación de Kretschmer.

-Psicosis alucinatorias crónicas. Viene caracterizada por la abundancia de los fenómenos alucinatorios, fue por este motivo llamada locura sensorial, paranoia alucinatoria y delirio alucinatorio crónico. No va acompañada de un deterioro de la personalidad.

-Psicosis fantásticas. Caracterizada por la presencia de un delirio fantástico, paralógico, con predominio de la fabulación sobre las alucinaciones.

2. Con evolución deficitaria: Formas paranoides de la esquizofrenia.

Delirio sistematizado

Delirio que tiene un orden lógico.

Desensibilización sistemática de Wolpe

Sinónimo: inhibición reciproca. Procedimiento terapéutico conductual ideado por Joseph Wolpe (1958, 1966, 1969). Este procedimiento o tratamiento se basa en dos principios: una emoción puede contrarrestar a otra y es posible el acostumbramiento a situaciones productoras de miedo o ansiedad. Se trata de eliminar la ansiedad relacionada con situaciones temidas, como ocurre en las fobias, mediante el aprendizaje de una respuesta de relajación incompatible con la sensación de ansiedad. En el procedimiento se le enseña al paciente a relajarse y se establece una jerarquía de las situaciones temidas, de menos a más. Cada escena temida se presenta en la imaginación unos segundos, mientras que el paciente esté relajado. Se ha utilizado en las fobias simples y en el trastorno obsesivo-compulsivo.

Esquizofrenia sistematizada

En la clasificación de Karl Leonhard (1904-1988), uno de los tipos de esquizofrenias. Su curso era progresivo y tenían un peor pronóstico que las no sistematizadas.

Esquizofrenia no sistemática

En la clasificación de Karl Leonhard (1904-1988) uno de los tipos de esquizofrenias. Su evolución era en accesos con remisiones.

Psicosis delirantes sistematizadas

Véase delirios crónicos de evolución sistematizada.

Sistema colinérgico

Véase sistema nervioso autónomo.

Sistema delirante

Para la fenomenología las percepciones delirantes, las inspiraciones delirantes, las ideas deliroides, las alucinaciones, las percepciones reales, los conocimientos del paciente, todo esto va a ser entrelazado por medio de explicaciones y razonamientos, es lo que se llama trabajo delirante, el producto final va a ser el sistema delirante.

Sistema nervioso autónomo

Está formado por los núcleos y nervios con ganglios y plexos. Forma dos grupos: el parasimpático o cráneo-sacral y el simpático o toraco-lumbar. El simpático utiliza como neurotransmisor la noradrenalina y por eso se llama noradrenérgico. El parasimpático utiliza como neurotransmisor la acetilcolina y por eso se llama colinérgico. El sistema está bajo el control de los núcleos hipotalámicos. La función del sistema nervioso autónomo es la de regular las funciones involuntarias (digestión, funciones cardiovasculares, respiración, temperatura corporal, química de la sangre).

Sistema nervioso central (SNC)

El sistema nervioso central está formado por la medula espinal y el cerebro.


Artículos relacionados:
Abuso de Alcohol y Drogas en la Salud Mental
El amor es como un elefante
Mujeres
SEGUNDO ENCUENTRO: GULLERMO LAHERA, JORGE FREIRE Y PATRICIA FERNÁNDEZ. Filosofía del saber vivir y prevención en salud mental.
Guía de psicofarmacos en trastorno bipolar
Guía de psicofarmacos en depresión
Adicción al tabaco: un problema al que poner solución
función paterna
Genera ingresos publicando tus artículos
"El interés del psicoanálisis por otras disciplinas"

Contenidos relacionados:
Patrones distintos de ventaja monocular para las emociones faciales en la ansiedad social

25/06/2024
Computación a través de la dinámica de poblaciones neuronales

23/06/2024
Formas y funciones de plasticidad sináptica

22/06/2024
Ritmo y patrón respiratorio y su influencia en la emoción

21/06/2024
Circuitos neuronales para la emoción

20/06/2024
La prevalencia de la conducta e ideación suicida durante el embarazo y el posparto, su variación en la pandemia de COVID-19 y los factores relacionados

20/06/2024
¿Pueden las intervenciones basadas en la atención plena reducir los síntomas del trastorno de estrés postraumático?

20/06/2024
Efectos de la anhedonia sobre la calidad de vida relacionada con la salud y los resultados funcionales en el trastorno depresivo mayor

18/06/2024
Redes especializadas para la cognición social en el cerebro de primates

17/06/2024
La eficacia del entrenamiento en habilidades sociales (SST) y el entrenamiento en cognición e interacción social (SCIT) para los síntomas negativos

17/06/2024

Próximos cursos

CFC

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso