PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Opiáceos   Seguir 1

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los niveles prefrontales de GABA y glutamato se correlacionan con la impulsividad y la función cognitiva de los adictos a los opiáceos recetados

  • Autor/autores: Dr. Jian‐Neng LI , Dr. Xi‐Long LIU y Prof. Long LI MD



0%
Artículo | 30/10/2019

Los opioides recetados son sustancias psicoactivas que pueden provocar muchos efectos neuropsicológicos. No hay estudios que demuestren directamente los efectos de la adicción a los opioides recetados (POA) en el cerebro humano. Este estudio tuvo como objetivo cuantificar los niveles de ácido γ-aminobutírico (GABA) y glutamato (Glu) en la corteza prefrontal (PFC) ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los opioides recetados son sustancias psicoactivas que pueden provocar muchos efectos neuropsicológicos. No hay estudios que demuestren directamente los efectos de la adicción a los opioides recetados (POA) en el cerebro humano. Este estudio tuvo como objetivo cuantificar los niveles de ácido γ-aminobutírico (GABA) y glutamato (Glu) en la corteza prefrontal (PFC) de pacientes con POA usando espectroscopía de resonancia magnética de protones (1H-MRS), y explorar su asociación con el comportamiento impulsivo y el deterioro cognitivo .


Treinta y cinco pacientes con un diagnóstico clínico definitivo de dependencia de jarabes para la tos que contienen codeína y 35 controles sanos pareados se sometieron a evaluaciones neuropsicológicas, a saber, la escala de impulsividad de Barratt (BIS-11) y la escala de Evaluación Cognitiva de Montreal (MoCA). Se realizó una espectroscopía de resolución puntual para detectar GABA y glutamato dentro del PFC medial, y los niveles correspondientes se estimaron usando jMRUI y se corrigieron por fracción de líquido cefalorraquídeo en el vóxel 1H-MRS. La diferencia en los niveles de metabolitos entre los grupos y la correlación entre los niveles de metabolitos y las puntuaciones psicométricas en los pacientes se analizaron estadísticamente.


El nivel del pico que consiste predominantemente en GABA con una influencia relativamente pequeña de otros químicos (GABA +) fue menor y el de glutamato fue mayor en el PFC de pacientes con POA que en los controles sanos. Los niveles de GABA + se correlacionaron negativamente con las puntuaciones BIS ‐ 11 pero se correlacionaron positivamente con las puntuaciones MoCA. Por el contrario, los niveles de glutamato mostraron una correlación positiva con las puntuaciones BIS-11 pero no una correlación significativa con las puntuaciones MoCA.


La medición cuantitativa in vivo de los niveles de GABA y glutamato en el PFC por 1H ‐ MRS podría ser una forma confiable de evaluar la impulsividad y la función cognitiva del POA.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://onlinelibrary.wiley.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso