PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 50

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El mal uso de internet: 'punta de lanza' de problemas mentales entre adolescentes



0%
Noticia | 21/05/2024

 


El Hospital Gregorio Marañón de Madrid se encargará de reclutar a jóvenes para participar en un estudio europeo pionero que utiliza tecnología inteligente para mejorar la salud mental y abordar el problema creciente del uso inadecuado de Internet.


El proyecto, denominado BootStRaP (Impulsar la Adaptación Social y la Salud Mental en una Europa Post-Pandémica Rápidamente Digitalizada), se desarrolla en 14 países y cuenta con la colaboración de jóvenes, científicos y expertos en tecnología. Los resultados del estudio servirán para ayudar a adolescentes, padres, profesores y profesionales a identificar riesgos y comprender las consecuencias del mal uso de internet en la salud mental juvenil.



PUBLICIDAD



Este proyecto está financiado por Horizon Europe, UK Research and Innovation y la Secretaría de Estado para la Educación, la Investigación y la Innovación de Suiza.Los hábitos diarios de uso de internet de los jóvenes serán analizados a través de una aplicación móvil. La profesora Naomi A. Fineberg, líder del proyecto, subraya que el objetivo principal es "reducir los efectos perjudiciales de la digitalización en la salud mental de los jóvenes".


Carmen Moreno, del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón y responsable del reclutamiento en España, enfatiza la importancia de que los adolescentes y las escuelas sean partes activas en esta investigación desde sus inicios. Según Moreno, sólo a través de un enfoque científico riguroso y colaborativo se podrá determinar el impacto del problema y desarrollar soluciones prácticas.


 


Gracias al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación del Hospital Gregorio Marañón, estudiantes españoles ya han participado activamente en las primeras fases de la aplicación del proyecto BootStRaP, siendo clave en su desarrollo. Este programa pionero en España se enfoca en la prevención de problemas de salud mental infanto-juvenil directamente en el entorno escolar.


Actualmente, el programa cuenta con cinco equipos interdisciplinarios, cada uno compuesto por un psiquiatra infantil, un psicólogo clínico y una enfermera de salud mental, y está implementado en 57 colegios e institutos. Los profesionales se trasladan a los centros educativos para trabajar directamente con niños y adolescentes, asistiendo no solo a los estudiantes sino también a profesores y familias. Esta integración facilita uno de los objetivos clave del proyecto BootStRaP: involucrar directamente a los jóvenes en el desarrollo de tecnologías y en la investigación relacionada con el impacto de internet en su salud mental.


En cuanto a la pérdida de control sobre Internet, se estima que entre un 10% y un 17% de la población mundial experimenta uso problemático de Internet. Las actividades online como juegos de apuestas, compras online, consumo de pornografía, uso de redes sociales, videojuegos, ciberacoso ('cyberbullying') y la cibercondria están vinculadas a esta problemática y pueden tener un impacto negativo tanto en el ámbito familiar como social.


José M. Menchón, jefe de grupo en CiberSAM y líder del grupo de trabajo de Cambio Social y Político en el proyecto, comenta: "Estamos reclutando una gran muestra de miles de adolescentes en institutos por toda Europa para explorar cómo utilizan Internet y su impacto en su bienestar psicológico. Posteriormente, estableceremos pautas para un uso más saludable de Internet y determinaremos cómo los cambios de comportamiento pueden mitigar los riesgos y prevenir el desarrollo de un uso problemático de Internet". Menchón añade que el objetivo final es "ofrecer recomendaciones de políticas basadas en evidencia científica sólida para abordar el uso problemático de Internet".


 



PUBLICIDAD



Palabras clave: adolescentes, internet, problemas mentales
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73943

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso