PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Nuevas tecnologías en psiquiatría/psicología   Seguir 4

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Efectos de una aplicación de transdiagnóstico autoguiada para teléfonos inteligentes sobre el empoderamiento del paciente y la salud mental

  • Autor/autores: Kerber A, Beintner I, Burchert S...(et.al)



0%
Artículo | 15/12/2023

Los trastornos mentales impactan tanto a las personas como a los sistemas de salud. Los síntomas y síndromes a menudo pasan desapercibidos y no tratados, lo que da lugar a una cronificación. Además de los recursos limitados de atención médica, las barreras internas, como la falta de confianza en los profesionales, el miedo a la estigmatización o el...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Los trastornos mentales impactan tanto a las personas como a los sistemas de salud. Los síntomas y síndromes a menudo pasan desapercibidos y no tratados, lo que da lugar a una cronificación.


Además de los recursos limitados de atención médica, las barreras internas, como la falta de confianza en los profesionales, el miedo a la estigmatización o el deseo de afrontar los problemas sin ayuda profesional, contribuyen a la brecha en el tratamiento.


Las aplicaciones de salud mental autoguiadas pueden apoyar la búsqueda de tratamiento al reducir las barreras internas y facilitar la alfabetización en salud mental.


Las intervenciones digitales de salud mental también pueden mejorar las habilidades de autocuidado relacionadas con la salud mental y contribuir a la reducción de los síntomas y la mejora de la calidad de vida.


Objetivo


Este estudio tiene como objetivo investigar los efectos de una aplicación de transdiagnóstico autoguiada para la salud mental en la búsqueda de ayuda, la reducción del estigma, la alfabetización en salud mental, las habilidades de autocuidado, los síntomas de salud mental y la calidad de vida mediante un diseño controlado aleatorio.


Métodos


En general, 1045 participantes (reclutados mediante reclutamiento abierto, ciego y basado en la web) con depresión leve a moderada o psicopatología relacionada con la ansiedad, el sueño, la alimentación o la somatización fueron asignados al azar para recibir acceso a un programa de diagnóstico mental transdiagnóstico autoguiado.


Las características principales de la aplicación eran el autocontrol periódico, la retroalimentación automatizada y cursos y ejercicios psicológicos.


Los resultados coprimarios fueron alfabetización en salud mental, empoderamiento del paciente relacionado con la salud mental y habilidades de autocuidado (MHPSS), actitudes hacia la búsqueda de ayuda y uso real de los servicios de salud mental. Los resultados secundarios fueron la carga de síntomas psicopatológicos y la calidad de vida.


Los datos se recopilaron al inicio del estudio y 8 semanas y 6 meses después de la aleatorización. Los efectos del tratamiento se investigaron mediante análisis de covarianza, incluyendo variables iniciales como predictores y aplicando imputación múltiple.


Resultados


Encontramos efectos pequeños pero sólidos entre grupos para MHPSS (Cohen d = 0, 29), carga de síntomas (Cohen d = 0, 28) y calidad de vida (Cohen d = 0, 19) 8 semanas después de la aleatorización. Los efectos sobre MHPSS se mantuvieron durante el seguimiento.


Las evaluaciones de seguimiento también mostraron efectos sólidos sobre la alfabetización en salud mental y evidencia preliminar de la mejora de la búsqueda de ayuda. Los predictores de desgaste fueron una menor edad y una mayor disfunción de la personalidad. Entre los que no participaron, los predictores de deterioro fueron un menor tratamiento ambulatorio y una mayor gravedad de los síntomas iniciales.


Conclusiones


Una aplicación de transdiagnóstico de salud mental autoguiada puede contribuir a mejoras duraderas en el empoderamiento del paciente.


Los síntomas de los trastornos mentales comunes y la calidad de vida mejoraron más rápidamente en el grupo de intervención que en el grupo de control.


Por lo tanto, dichas intervenciones pueden ayudar a las personas con síntomas de uno o más trastornos de internalización, desarrollar habilidades de afrontamiento centradas en la salud, prevenir la cronificación y acelerar la mejora de los síntomas.


Aunque los efectos para los usuarios individuales son pequeños y es necesario investigar más a fondo los predictores de desgaste y deterioro, el impacto potencial de una intervención autoguiada en la salud pública puede ser grande, dada su alta escalabilidad.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://mental. jmir. org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso