PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos   Seguir 49

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

El H. Gregorio Marañón representará a España en un proyecto europeo sobre uso problemático de Internet en jóvenes



0%
Noticia | 16/05/2024


El Hospital Gregorio Marañón será el encargado en España del reclutamiento de jóvenes que participen en un estudio innovador que utiliza tecnología inteligente para mejorar la salud mental y combatir la creciente carga del uso problemático de Internet.


En concreto, el proyecto BootStRaP (Impulsar la Adaptación Social y la Salud Mental en una Europa PostPandémica Rápidamente Digitalizada) se lleva a cabo en 14 países y está financiado por el programa Horizon Europe, el programa UK Research and Innovation y la Secretaría de Estado para la Educación, la Investigación y la Innovación de Suiza.


En él participan jóvenes, científicos y expertos en tecnología. Sus resultados ayudarán a adolescentes, padres, profesores y profesionales a identificar riesgos y comprender las consecuencias del mal uso de internet sobre la salud mental de los jóvenes, ha indicado el centro hospitalario en un comunicado.


Se estima que entre un 10% y un 17% de la población mundial se ve afectada por el uso problemático de Internet, que las actividades online como juegos de apuestas, compras online, consumo de pornografía, redes sociales, videojuegos, "ciberacoso" o cyberbullying y la "cibercondria" se relacionan con la pérdida de control sobre la utilización de internet y pueden tener impacto negativo familiar y social.


En el marco de este proyecto, se investigarán los hábitos diarios de uso de internet de los jóvenes mediante una aplicación móvil. "El objetivo principal del proyecto es reducir los efectos perjudiciales de la digitalización en la salud mental de los jóvenes", ha señalado la investigadora que lidera el proyecto, la profesora Naomi A. Fineberg.


El objetivo de este estudio será el de ofrecer recomendaciones de políticas generales para abordar el uso problemático de Internet basadas en evidencia científica sólida. "Estamos reclutando una gran muestra que incluye miles de adolescentes a través de institutos en toda Europa para explorar cómo utilizan Internet y cómo esto se relaciona con su bienestar psicológico. Luego determinaremos pautas para un uso más saludable de Internet (en www.internetandme.eu) y determinaremos cómo los cambios en el comportamiento pueden reducir los riesgos y prevenir el desarrollo del uso problemático de Internet", ha apuntado el profesor Dr. José M. Menchón, jefe de grupo en CIBERSAM y que lidera el grupo de trabajo de Cambio Social y Político en el proyecto.


TRABAJO CIENTÍFICO RIGUROSO Y COLABORATIVO


Por su lado, Carmen Moreno, médico del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón y responsable del reclutamiento en España, ha destacado que "los adolescentes y las escuelas tienen que ser parte activa en la investigación sobre los riesgos de la utilización de internet desde el principio".


"Solo desde el trabajo científico riguroso y colaborativo será posible determinar el impacto del problema y encontrar soluciones que puedan ponerse en práctica", ha añadido.


Alumnos españoles ya han ha participado en los primeros pasos de esta APP, como parte fundamental del desarrollo de la misma, gracias al Programa de Enlace de Salud Mental y Educación en Hospital Gregorio Marañón, pionero en España y centrado en la prevención de la salud mental infanto-juvenil en el entorno escolar.


Esta iniciativa, que incluye cinco grupos formados por un psiquiatra infantil, un psicólogo clínico y una enfermera de salud mental, ya está implantado en 57 colegios e institutos. El trabajo de los profesionales del Marañón consiste atender las necesidades de salud mental de niños y adolescentes en su propio entorno escolar, ya que los clínicos se desplazan a los propios centros, ofreciendo su ayuda a profesores, alumnos y a sus familias.


Gracias a esta iniciativa se consigue uno de los objetivos del proyecto BootStRaP, que los jóvenes estarán directamente involucrados en el desarrollo de la aplicación y en el proceso de investigación de este estudio.Además, el centro hospitalario cuenta con AdCom, único centro público en España con

Fuente: Europa Press
Palabras clave: internet, Gregorio Marañón, internet, proyecto
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73911

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso