PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Obesidad   Seguir 3

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Los nuevos tratamientos para la obesidad suponen 'un hito' en el abordaje de la enfermedad, según la SEEN



0%
Noticia | 20/05/2024

 


Uno de los hitos recientes en el tratamiento de la obesidad es, en palabras de la coordinadora del Área de Obesidad de la SEEN, la doctora Ana de Hollanda, la llegada de nuevos fármacos para el abordaje de la obesidad, ya que son una herramienta que ha demostrado conseguir resultados muy relevantes en la pérdida de peso, mejoría de los factores de riesgo cardiovascular e, incluso, la disminución de los eventos de este tipo.


"Dispondremos de una medicación efectiva para una enfermedad muy prevalente que puede condicionar más de 200 complicaciones. Es un acontecimiento muy positivo, las personas con obesidad tendrán la oportunidad de mejorar su estado de salud", afirma la endocrinóloga.


Los medicamentos para la obesidad están indicados en el contexto global del tratamiento de la enfermedad, por lo que se puede utilizar como complemento de cambio del estilo de vida en personas con un Índice de Masa Muscular -IMC- de 27 Kg/m2 y complicaciones asociadas o a partir de IMC de 30 kg/m2.


Por ello, los pacientes deben tener en cuenta que es una herramienta que forma parte del tratamiento general junto con el ejercicio físico y una alimentación saludable, por lo que deben seguir las recomendaciones del equipo multidisciplinar.


Además, estos fármacos deben ser prescritos por médicos con experiencia tanto en el abordaje integral de la obesidad como en el manejo de los efectos secundarios de la medicación. "Deben conocer los requerimientos nutricionales y saber mitigar la posible pérdida de masa muscular que puede inducir la disminución de peso", añade.


En relación a los beneficios de estos medicamentos cabe destacar que facilitan una pérdida de peso significativa, por lo que mejoran todas las complicaciones derivadas de la obesidad, además de tener efectos beneficiosos independientes de la pérdida de peso. Han demostrado mejorar la tensión arterial, el nivel de colesterol, la función renal e, incluso, los parámetros de inflamación.


Asimismo, en palabras de la doctora de Hollanda, lo más importante es la disminución de los eventos cardiovasculares que conllevan estos fármacos, así como los síntomas de la insuficiencia cardiaca y, finalmente, la mejora de la calidad de vida de las personas.


La función del endocrinólogo en el abordaje de las personas con obesidad es fundamental por su conocimiento sobre la fisiopatología de esta enfermedad y sus complicaciones.


En palabras de la doctora de Hollanda, "los médicos especialistas en Endocrinología y Nutrición desempeñan un papel crucial en la coordinación de un equipo multidisciplinar que idealmente debería estar conformado por nutricionistas, psicólogos, cirujanos bariátricos, entre otros; lo que aporta un enfoque holístico e integral al tratamiento y seguimiento a largo plazo del paciente".


La endocrinóloga pone en valor la celebración del Día Europeo de la Obesidad, ya que es una oportunidad importante para concienciar a la población sobre la gravedad y la prevalencia del problema de la obesidad en Europa e incidir en sus implicaciones para la salud. "Europa tiene la responsabilidad de liderar el cambio en la prevención y el tratamiento de la obesidad implementando políticas y programas efectivos que aborden este desafío de manera integral", remarca la Dra. de Hollanda.


Asimismo, la educación en salud, así como en hábitos culinarios saludables, es fundamental para crear conciencia desde la infancia, por lo que la experta subraya la necesidad de establecer un Plan Nacional para la detección, codificación y gestión de las listas de espera relacionadas con la obesidad con el fin de garantizar un acceso adecuado a los servicios sanitarios.


Además, la SEEN incide en que es vital también acabar con el estigma existente en torno a la enfermedad, ya que el 58 por ciento de los pacientes afirma haberse sentido señalado, según el Informe 'Situación sanitaria y social de las personas con obesidad en España', elaborado por la SEEN junto con trece organizaciones de pacientes y otras sociedades científicas de España.


Por último, los endocrinólogos remarcan la necesidad de dotar a los estamentos sanitarios de los profesionales y materiales necesarios con el fin de facilitar que los especialistas lleven a cabo un adecuado abordaje de la obesidad, con especial énfasis en la atención primaria.


 

Fuente: Europa Press
Palabras clave: obesidad, tratamiento, SEEN
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73934

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso