PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Suicidio   Seguir 46

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Descubren una nueva vía hacia el suicidio de las células cancerosas



0%
Noticia | 19/05/2024

 


La quimioterapia mata las células cancerosas, pero la forma en que mueren estas células parece ser diferente de lo que se pensaba anteriormente. Investigadores del Instituto del Cáncer de los Países Bajos, dirigidos por Thijn Brummelkamp, han descubierto una forma completamente nueva en la que mueren las células cancerosas: gracias al gen Schlafen11.


"Este es un hallazgo muy inesperado. Los pacientes con cáncer han sido tratados con quimioterapia durante casi un siglo, pero esta ruta hacia la muerte celular nunca se había observado antes. Será necesario investigar más a fondo dónde y cuándo ocurre esto en los pacientes. En última instancia, este descubrimiento podría tienen implicaciones para el tratamiento de pacientes con cáncer", señalan los investigadores que publican sus hallazgos en 'Science'.


Muchos tratamientos contra el cáncer dañan el ADN de las células. Después de demasiado daño irreparable, las células pueden iniciar su propia muerte. La biología de la escuela secundaria nos enseña que la proteína p53 se hace cargo de este proceso. En concreto, p53 asegura la reparación del ADN dañado, pero inicia el suicidio celular cuando el daño se vuelve demasiado grave. Esto previene la división celular descontrolada y la formación de cáncer.


Parece un sistema infalible, pero la realidad es más compleja. "En más de la mitad de los tumores, p53 ya no funciona", afirma Thijn Brummelkamp . "El actor clave p53 no desempeña ningún papel allí. Entonces, ¿por qué las células cancerosas sin p53 siguen muriendo cuando se daña su ADN con quimioterapia o radiación? Para mi sorpresa, resultó ser una pregunta sin respuesta".


Su grupo de investigación descubrió entonces, junto con el grupo de su colega Reuven Agami, una forma hasta ahora desconocida de cómo mueren las células después de un daño en el ADN. En el laboratorio, administraron quimioterapia a células en las que modificaron cuidadosamente el ADN."Estábamos buscando un cambio genético que permitiera a las células sobrevivir a la quimioterapia. Nuestro grupo tiene mucha experiencia en la desactivación selectiva de genes, lo que podríamos aplicar perfectamente aquí", afirma Thijn.


Al desactivar genes, el grupo de investigación encontró una nueva vía hacia la muerte celular encabezada por el gen Schlafen11 (SLFN11). En investigador principal Nicolaas Boon añade: "En caso de daño en el ADN, SLFN11 desactiva las fábricas de proteínas de las células: los ribosomas. Esto provoca un estrés inmenso en estas células, lo que conduce a su muerte. La nueva ruta que hemos descubierto evita completamente p53".


El gen SLFN11 no es desconocido en la investigación del cáncer. A menudo es inactivo en tumores de pacientes que no responden a la quimioterapia, afirma Thijn. "Ahora podemos explicar este vínculo. Cuando las células carecen de SLFN11, no morirán de esta manera en respuesta al daño del ADN. Las células sobrevivirán y el cáncer persistirá".


"Este descubrimiento revela muchas nuevas cuestiones de investigación, como suele ocurrir en la investigación fundamental", destaca Thijn. "Hemos demostrado nuestro descubrimiento en células cancerosas cultivadas en laboratorio, pero aún quedan muchas preguntas importantes: ¿dónde y cuándo ocurre esta vía en los pacientes? ¿Cómo afecta la inmunoterapia o la quimioterapia? ¿Afecta los efectos secundarios de la terapia contra el cáncer?. Si de esta forma la muerte celular también juega un papel importante en los pacientes, este hallazgo tendrá implicaciones para los tratamientos contra el cáncer. Estas son preguntas importantes que deben investigarse más a fondo".


 

Fuente: Europa Press
Palabras clave: suicidio, cáncer, depresión
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-73927

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Curso de IA para profesionales sanitarios: Herramientas prácticas para el día a día

Precio: 605€

Ver curso