PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Defecto asténico o puro (G. Huber)

Término

Véase trastorno fundamental de la esquizofrenia...ver más


Defensa del carácter

Término

Una defensa del carácter es un rasgo de la personalidad que sirve como defensa de impulsos inconscientes....ver más


Deficiencia

Información

La palabra "deficiencia" se puede entender y aplicar en diversos contextos con diferentes implicaciones. Generalmente, se refiere a la falta o insuficiencia de alguna capacidad, recurso, cualidad o elemento que se considera normal o necesario. Dependiendo del contexto, la deficiencia puede referirse a aspectos físicos, psicológicos, nutricionales, económicos, entre otros. A continuación, describo algunos de los usos más comunes de este término: 1. Salud y MedicinaEn el contexto de la salud y la medicin...ver más


Deformación de la personalidad (C. Faust)

Término

Véase descarrilamiento hipertípico....ver más


Deformación del lenguaje

Término

Una de las alteraciones de la expresión verbal que, según Barraquer Bordás, pueden aparecer en las afasias. Comprenden las parafasias, los neologismos, las disintaxias y las jergafasias....ver más


Degeneración hepatolenticular

Término

Véase Wilson (enfermedad de)....ver más


Delay, Jean-Louis-Paul (1907-1987)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra francés. Introductor de la electroencefalografía en Francia en 1939. Junto con Pierre Deniker y simultáneamente con Nathan Schellenberg Kline, en los Estados Unidos, descubrió la utilidad de la reserpina. En 1952, junto con Pierre Deniker y otros colaboradores realizaron el primer estudio clínico sistemático sobre el efecto favorable de la clorpromacina en las psicosis. Introdujo el término neuroléptico, mientras que en los Estados Unidos se comenzaron a llamar a estas sustancias antipsicÃ...ver más


Delección

Término

Pérdida de un fragmento de cromosoma situado entre dos puntos de fractura....ver más


Delgado Espinosa, Honorio (1892-1969)

Personalidad Ilustre

Psiquiatra peruano. Psicopatólogo. Su libro principal se llamó Curso de Psiquiatría (1953), con sus dos secciones una de Psicopatología y otra de Psiquiatría especial....ver más


Delirante (trastorno)

Término

Véase delirio paranoico....ver más


Delirante inducido (trastorno)

Término

Véase psicótico compartido (trastorno)....ver más


Deliremas

Término

Concepto acuñado por C. Castilla del Pino. Este psiquiatra español sostiene que el componente judicativo, es decir el juicio de realidad sobre un objeto es un elemento fundamental en la conducta delirante. Las coordenadas sobre las que asienta este juicio son la denotación, es decir dirimir si un objeto existe y donde existe, en la realidad externa o interna, y la connotación, que es la asignación de cualidades significativas a este objeto. Los trastornos de la denotación darían lugar a las alucinaciones, mientr...ver más


Delirio amnéstico

Término

Sinónimo: ecmnesia, recuerdos alucinatorios (W. Bechterew). Para F. Alonso Fernández consiste en vivir un recuerdo como si fuera presente. Existen dos formas, una alucinatoria y otra delirante. En la alucinatoria el paciente puede presentar alucinaciones auditivas iguales a una conversación que el sujeto tuvo hace años o bien alucinaciones visuales de hechos acaecidos esos años....ver más


Delirio de bromosis

Término

Sinónimo: delirio paranoide olfatorio. Delirio en el cual el paciente piensa que huele mal. Se produce como consecuencia de las alucinaciones olfativas egocéntricas....ver más


Delirio de influencia

Término

Delirio en el que el sujeto piensa que es controlado física y/o mentalmente a través de fuerzas externas....ver más


Delirio de interpretación de Sérieux y Capgras

Término

Sinónimo: locura razonante (les folies raisonnantes). Tipo de psicosis crónica de la clasificación francesa que hoy diagnosticaríamos como un trastorno delirante siguiendo el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) o como esquizofrenia paranoide. El mecanismo a través del cual se edifica este delirio son para Paul Sérieux y Joseph Capgras las interpretaciones delirantes y estas las consideran de dos tipos: las interpretaciones exógenas, es decir a partir de los datos que s...ver más


Delirio de reivindicación de Clérambault

Término

Sinónimo: manía litigante. Forma parte de los delirios crónicos sistematizados de la escuela francesa y que en las clasificaciones actuales corresponderían a lo que consideramos un trastorno delirante o paranoia. Existen tres tipos de delirios de reivindicación, según Henry Ey: 1) Los querellantes, que persiguen la defensa de su honor, sus derechos o sus propiedades. 2) Los inventores, que revindican un mérito (invento, descubrimiento) y se quejan de que han sido desposeídos de su patente, de sus derechos. 3) ...ver más


Delirio erótico (le délire érotique)

Término

Término utilizado por los psiquiatras franceses, a principios del siglo XIX, para nombrar a la erotomanía. Paul Sérieux y Joseph Capgras consideraron al delirio erótico una de las formas de lo que ellos llamaron delirio de interpretación....ver más


Delirio ocupacional

Término

No es propiamente un delirio. Se llama así a lo observado en algunos pacientes con delirium tremens que en determinados momentos están agitados y realizan los movimientos propios de su actividad laboral. Así el que trabaja descargando mercancías de camiones puede mover los brazos como si estuviera descargando objetos y hablar a sus supuestos compañeros al mismo tiempo. Se considera una respuesta a las alucinaciones visualesy a las ilusiones que está teniendo en esos momentos....ver más


Delirio paranoide

Término

Sinónimo: delirio esquizofrénico. Incluye el delirio de persecución, de referencia, de grandeza y control. Es el delirio propio de las esquizofrenias paranoides, aunque también puede aparecer en otros tipos de esquizofrenias. Para M. Cabaleiro Goas este delirio se caracteriza por: 1) Arrancan de una vivencia delirante primaria, casi siempre de una percepción delirante. 2) Tienen un carácter primario, procesal y por tanto incomprensible. Es preciso aclarar que, como señala F. Alonso Fern&aac...ver más


Delirio autoreferencial

Término

Para el sujeto con un delirio autoreferencial todo lo que sucede en el mundo está especialmente dirigido hacia él....ver más


Delirio celotípico alcohólico

Término

Descrito en pacientes con dependencia al alcohol y a menudo con disfunciones sexuales. Puede dar lugar a reacciones agresivas graves....ver más


Delirio de control

Término

Creencia delirante de que uno está siendo controlado en su cuerpo o mente por personas o dispositivos. Lleva a una persona a creer que sus pensamientos, sentimientos, creencias y conductas están controlados y dirigidos por una fuerza externa. Es característico de algunas formas de esquizofrenia. Características de los delirios: - Le persona está convencida de su veracidad.- Originan Preocupación- Falta de evidencias que prueben lo que dice la persona.- Provocan malestar significativo- No son cre...ver más


Total registros: 396
(Visualizando del 25 al 50)

Próximos cursos


Mindfulness práctico para clínicos: El modelo de la Universidad de Zaragoza

Inicio: 09/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso