PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Depresión, Trastornos depresivos   Seguir 78

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Cómo el Género Influye en la Conexión Neural durante el Reposo en la Depresión Mayor

  • Autor/autores: Daifeng Dong, Diego A. Pizzagalli, Thomas A. W. Bolton...(et.al)



0%
Artículo | 23/05/2024

Este estudio aborda cómo el trastorno depresivo mayor (TDM) afecta diferencialmente a hombres y mujeres, centrándose en la dinámica de redes cerebrales específicas durante el reposo, utilizando datos de fMRI de 138 pacientes con TDM no medicados y 243 controles sanos. Se examinaron patrones de coactivación en la red de modo predeterminado (DMN), la red de salien...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Este estudio aborda cómo el trastorno depresivo mayor (TDM) afecta diferencialmente a hombres y mujeres, centrándose en la dinámica de redes cerebrales específicas durante el reposo, utilizando datos de fMRI de 138 pacientes con TDM no medicados y 243 controles sanos.


Se examinaron patrones de coactivación en la red de modo predeterminado (DMN), la red de saliencia (SN) y la red frontoparietal (FPN), destacando diferencias significativas en la persistencia y transiciones entre estas redes entre pacientes y controles, y entre sexos.


Los hombres con TDM mostraron una mayor interacción entre DMN y SN y transiciones frecuentes que sugieren un desequilibrio entre estas redes, lo cual podría ser un marcador neurobiológico de TDM en hombres.


Las mujeres con TDM, sin embargo, presentaron menos persistencia en estas interacciones, indicando posibles diferencias en los correlatos neurobiológicos de la depresión entre sexos.


Este descubrimiento sugiere que el TDM puede manifestarse de manera distinta en el cerebro de hombres y mujeres, resaltando la importancia de considerar el sexo en el estudio y tratamiento del TDM.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www. nature. com/

Comentarios de los usuarios


Buenas tardes!! estaríamos hablando mas bien de un marcador neuro educativo/social que neuro biológico. Cierto es que tras estos resultados diferentes, se abre el espacio de las hipótesis explicativas o de algún intento de explicación para la/os afectada/os. Podríamos sacar a relucir la causa de las hormonas en las mujeres como justificación de estos resultados diferentes, como suele hacerse con frecuencia. Pero yo me quedo con la teoría o explicación de estos resultados distintos, como respuesta crónica al factor educativo/social genero dependiente en su funcionamiento cerebral, en mujeres vulnerables diagnosticadas de TDM. Saludos alegres del neandertal hiperactivo de Sevilla

Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 16/05/2024



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 03/07/2024 |Precio: 90€

Ver curso